martes, 29 de noviembre de 2011

ATTAC RECLAMA UNAS NUEVAS REGLAS DE JUEGO EN LA UNIÓN MONETARIA PARA EVITAR LA DESINTEGRACIÓN EUROPEA. Comunicado Attac España.

La organización exige la construcción de una Europa social y el control de los mercados.

Madrid, 28 de noviembre.- La rectificación de los fallos estructurales en la construcción de la unión monetaria con el objetivo de evitar la desintegración definitiva de Europa, ha sido la propuesta principal realizada por Attac España en su última asamblea extraordinaria celebrada  el pasado fin de semana en Madrid. Dicha rectificación se debería concretar principalmente en un estatuto radicalmente distinto del Banco Central europeo, controlado democráticamente y responsable ante la ciudadanía, que además de garantizar la estabilidad de precios, colabore en la lucha contra el desempleo y corte de raíz la posibilidad de realizar ingentes beneficios por parte de los especuladores sobre la deuda soberana de los países de la Unión. Resulta igualmente imprescindible la creación de un presupuesto europeo suficiente para financiar la puesta en marcha de políticas que rescaten a los millones de parados europeos y ponga esos recursos a trabajar en los problemas económicos reales que debe enfrentar la Europa del siglo XXI, como son por ejemplo el deterioro medioambiental y social.

Las anteriores son algunas de propuestas surgidas del debate, como también lo fueron el cierre del casino financiero, el desarme de los mercados, la lucha contra el fraude fiscal y la prohibición de los productos financieros de alto riesgo, consensuadas en una asamblea extraordinaria de ATTAC España que reunió en Madrid a medio centenar de personas representantes venidas de diferentes puntos del estado, quienes estuvieron igualmente de acuerdo en señalar la importancia de crear una Europa social y de frenar de forma contundente la especulación financiera.
.
ATTAC es una organización internacional que desde hace más de diez años desarrolla y propone  alternativas sociales, económicas y democráticas al sistema actual, y que es especialmente activa en la lucha por la regulación de los mercados financieros, la erradicación de los paraísos fiscales y la toma de medidas que permitan limitar la especulación.

Durante este debate se enfatizó la importancia de implantar en la Unión Europea un sistema que garantice la participación activa de la ciudadanía y asegure que las políticas públicas se orienten a garantizar el bien común, frente al constatable ataque que está sufriendo el modelo europeo de bienestar garante de igualdad y libertad, por parte de los intereses de los agentes financieros.

Auditoria ciudadana de la deuda

Por otra parte, ATTAC España ha decidido apoyar la formación de una comisión ciudadana de auditoría de la deuda en el estado español. Esta iniciativa fue impulsada el pasado mes de octubre por diversos movimientos y agrupaciones de la sociedad civil.

En este sentido, ATTAC recuerda que el ya mencionado endeudamiento es fruto del retroceso fiscal del Estado, que ha supuesto que éste pasase a financiarse a través del crédito en detrimento de los impuestos, así como de la transformación de la deuda privada en deuda pública en un contexto de total falta de regulación de los mercados financieros.

Asamblea extraordinaria de Attac España. 26-27 de noviembre 2011

No hay comentarios: